Destacado Nación 

Políticas de desregulación: Sturzenegger se reunió con la titular del FMI

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, mantuvo una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, centrada en las políticas de desregulación implementadas en el país y su potencial aplicación a nivel global.

Kristalina Georgieva compartió en su cuenta de X que tuvo una “excelente reunión con Federico Sturzenegger para analizar los esfuerzos por desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”.

Además, expresó que “estoy entusiasmada por su participación en el nuevo consejo asesor del FMI sobre emprendimiento y crecimiento”, destacando que “su experiencia en la reducción de la burocracia será invaluable”.

Sturzenegger fue designado a mediados de enero como parte del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI, junto a otros referentes internacionales.

En ese momento, Georgieva había mencionado en una columna publicada en The Washington Post que “el mundo está expectante ante Argentina, donde las reformas favorables al mercado están revitalizando la economía de un modo que antes se creía imposible”.

La incorporación formalizada se vio reflejada durante el primer encuentro presencial entre Sturzenegger y Georgieva durante la Conferencia para Economías Emergentes celebrada los días 16 y 17 de febrero en AlUla, Arabia Saudita. Este evento reúne a ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales e importantes formuladores políticos.

En este contexto internacionalmente relevante, desde el Fondo explicaron que este espacio “ofrecerá una plataforma única para intercambiar puntos de vista sobre los desarrollos económicos nacionales, regionales y globales y discutir políticas y reformas para estimular la prosperidad inclusiva y construir resiliencia respaldada por una fuerte cooperación internacional”.

La reunión ocurre mientras continúan las negociaciones entre Argentina y el FMI para un nuevo acuerdo económico. Aunque estas tratativas son lideradas por otros funcionarios nacionales —como Luis Caputo (Ministro de Economía) o Santiago Bausili (Presidente del Banco Central)— se espera avanzar hacia un cierre exitoso incluyendo nuevos desembolsos destinados a fortalecer las reservas internacionales.

Noticias relacionadas